Más Información
“México, Estados Unidos y también Canadá tienen hoy una integración económica muy importante que favorece a ambos países”.
“En particular en esta relación bilateral, no competimos entre nosotros, nos complementamos y eso lo saben los empresarios mexicanos y estadounidenses que tienen inversiones en México. Las exportaciones han seguido creciendo en México y esta fortaleza es indispensable en el terreno geopolítico por eso estamos seguros que seguirá”.
En lo económico la mandataria manifestó su interés de mantener un enlace con empresarios y trabajadores mexicanos en la Unión Americana.
“Vamos a tener mucha coordinación con el empresariado mexicano por supuesto primero con nuestros hermanos y hermanas que están en los Estados Unidos apoyándolos y atentos a ellos que son héroes o heroínas de la patria”.
Cómo ya lo había precisado anteriormente, la presidencia recalcó que a través de un diálogo de alto nivel en materia de migración y otros temas prioritarios.
“Vamos a mantener el diálogo de alto nivel, los temas de migración, ayer lo dije, en México ha bajado la migración en la frontera norte en un 75% de diciembre de 2023 a la fecha de una forma humanitaria y hay un plan para atender lo que tiene que ver en la entrada de droga a Estados Unidos y armas de Estados Unidos a México”.
Sin mencionar al virtual ganador de la elección en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum confió que pese a las diferencias, habrán buenos acuerdos entre ambos gobiernos.
“Por eso digo que no hay motivo de preocupación y en el momento que sea oficial el triunfo vamos a establecer comunicación en y a tener buenas relaciones”.
“Vamos a estar muy unidos y tenemos fortaleza en la economía nacional… yo confío que va a ver una buena relación”, concluyó.