Más Información
Por Raymundo César
Se blindó, dijo, para evitar que sucediera lo mismo que con la Policía Federal, donde los mandos fueron sustituidos y puestos a amigos, pero con la GN no sucede eso, porque es una institución.
Comentó que creará y firmará una iniciativa en el Congreso de la Unión para coordinar sistemas de seguridad con la FGR, estados, fiscales y secretarías locales.
Comentó que habrá inteligencia e investigación, porque no se trata solo de reaccionar a los delitos, sino de adelantarse, con estrategias efectivas para combatirlos.
Para ello, indicó, se creará la Subsecretaría de Inteligencia y Seguridad, que tendrá tecnología, analistas, investigadores de campo y otras áreas para entregar resultados.
También se busca disminuir la incidencia delictiva, neutralizar redes y fortalecer a las policías.
Para ello, dijo, habrá cambios en protocolos de información, con lo que el Secretariado quedará fortalecido, con planes, programas y capacitación en conjunto con instituciones federales y estatales, ya que el 80% de los delitos son cometidos en los estados.
García Harfuch dijo que replicarán algunas estrategias de combate aplicadas en la CDMX en los estados más afectados, porque en la capital bajaron los delitos dolosos y de alto impacto.
Trabajarán por la paz, porque la seguridad es una acción compartida con las fuerzas armadas.
En la mañanera también estuvieron presentes el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina.