Más Información
![seguridad_cdmx-911-boton_de_panico.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/PNNH57RGNNGR3LLBDGQCMWOJDU.jpg?auth=a230ed5d4c4744ed4cfcb3256635f2da2173fa59ce92ce54a322e893ba73e0ca&smart=true&height=620)
(Imagen Ilustrativa Dall E)
Van desde las llamadas infracciones cívicas, como no recoger los desechos del perro, consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, percances automovilísticos hasta delitos.
Si ponemos de nuestra parte y las denunciamos estaremos contribuyendo a mejorar la calidad de vida, tener relaciones sociales sanas y fortalecer la seguridad.
En la Ciudad de México hay más de 80 mil cámaras y unas 12 mil cuentan con botones de pánico por medio de los cuales se reporta cualquier irregularidad.
Al hacerlo de inmediato, un despachador del C5 se pone al tiro para seguir a quienes incurrieron en la falta cívica o en el delito, seguirlo por medio de las cámaras y lograr su detención.
Y si no estás cerca de un botón de pánico, en el 911 te responden en menos de 10 segundos para atender la emergencia. Las y los operadores te van a preguntar qué ocurre, dónde pasa y quién o quiénes son los afectados. Con esos datos, detonan todo el sistema de atención, persecución y captura si es el caso.
![llamada_911-cdmx.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/E5NNIZIL5NCH3GJYYW3QKFTGNY.jpg?auth=956e044c48373451efdade6fe9ed5c306c0bc43f60cf1758c4d03ba1a6578514&smart=true&height=620)
(Imagen Ilustrativa Dall E)
Ahora ya te la sabes. Si ese tipo de situaciones te sirven para echar un taco de ojo, échale de paso una mano a la seguridad. @guerrerochipres