Más Información

Ariadna Montiel, secretaría del Bienestar anuncia entrega de apoyos económicos en Tamaulipas ¿qué días serán?

¿Qué pasó en la Academia Militarizada Ollin? Director da su versión tras la muerte de Erick en campamento
El olvido por parte de las autoridades ha sido tal, que los habitantes no recuerdan cuándo fue la última vez que fueron a arreglar las calles.
El cruce de Avenida Ceylán y Boulevard de los Ferrocarriles es uno de los más desatendidos. El señor Jorge, quien atiende un puesto de tortas en esa zona, refiere que la calle lleva sin pavimentar al menos 15 años.
“Cada vez está peor. Está difícil caminar por aquí y cuando llueve se pone peor, por el lodazal”, acusó.
El mal estado de las calles ha provocado accidentes mortales, sobre todo para motociclistas, quienes derrapan por el lodo o grava esparcida en el asfalto.
Fue el caso de un joven, que falleció en este cruce el pasado 17 de enero, tras presuntamente resbalar su moto en el fango.
La queja más recurrente entre los habitantes es por los hundimientos del pavimento, que día a día se van acentuando más por el paso de camiones que carga pesada.
Y es que, la Industrial Vallejo concentra 101 establecimientos de la industria manufacturera, de acuerdo con cifras del Gobierno capitalino.
“Los tráilers con esas toneladas truenan las calles. No hacen nada y así lleva años sin mantenimiento esta colonia”, comentó un habitante.
Trabajadores de Correos de México, cuyas oficinas están ubicadas en el número 468 de Av. Ceylán, refieren que se han acostumbrado a caminar entre la tierra y el lodo.
“Llevo siete años trabajando aquí y nunca he visto que vengan a arreglar las calles”, refirió Isaac.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la alcaldía Azcapotzalco para el Ejercicio Fiscal 2024, el monto destinado para Obras, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad es de 330 millones de pesos, es decir, el 51% del total del presupuesto con el que cuenta la demarcación, que es de 636 millones 243 mil 746 pesos.