Este próximo 14 de octubre tendrá lugar en nuestro país un eclipse anular de sol, lo cual para muchas personas representa su primer eclipse en su vida y para otros una nueva oportunidad para disfrutar de dicho fenómeno.

Aunque ver un eclipse suena emocionante, interesante, llamativo y seguro más de uno lo desearía ver a ojo pelón, lo cierto es que el hecho no es así de fácil, ni seguro.

El hecho de mirar un eclipse sin protección o precauciones correspondientes puede llevar a graves problemas en la salud de los ojos, entre los que se encuentran, cataratas, disminución en la visión, falla en la percepción de colores y formas y en casos más graves ceguera.

Lee también: ¿Cómo te beneficiará el Eclipse dependiendo tu signo zodiacal? Descúbrelo en tu horóscopo

Es por eso que expertos en tema recomiendan el uso de lentes especiales, para poder apreciar dicho acontecimiento, así como medidas adicionales para la protección de la piel como bloqueador.

Ante este hecho el uso de un proyector solar o estenopeico puede ser una opción segura para disfrutar el eclipse sin riego alguna a la salud visual.

Aunque dicho artefacto cuenta con un nombre rimbombante y pareciera ser casi imposible logar hacerse de uno, lo cierto es que se puede crear desde la comunidad de la casa con materiales sencillos de una forma buena, bonita y barata.

¿Qué materiales se requieren?

Para lograr tener nuestro propio estenopeico es necesario contar con:

Una caja de cartón (puede ser una de cereal)

Una hoja blanca de papel

Lápiz

Cinta adhesiva 

Tijeras 

Papel aluminio 

¿Cómo realizar mi proyector solar o estenopeico?

Se colocará la caja de cartón de forma vertical sobre la hoja de papel para posteriormente trazar con el lápiz la base de la caja

Teniendo la hoja marcada, se recortará el trazo hecho y se pegara al interior de la caja, del lado que fue trazado, para posteriormente sellarla.

Con la caja cerrada, en la parte superior de esta, se recortarán dos rectángulos del lado derecho como del izquierdo.

Se cortará un trozo de papel aluminio, el cual se pegará sobre el agujero izquierdo de nuestra caja.

Ya con el papel aluminio pegado sobre el agujero izquierdo, es necesario hacer un pequeño hoyo en medio del aluminio.

¡Y listo! Ya se tendrá un estenopeico que permitirá disfrutar del eclipse se una manera segura y efectiva.

Pero ¿Cómo funciona el proyector solar creado?

Lo único que se tiene que llevar a cabo para poder apreciar el eclipse es colocarse de espaldas al sol, mientras los rayos del astro rey penetran por el pequeño hoyo, hecho sobre el papel aluminio y la mirada se enfoca en el rectángulo derecho de la caja, lo cual permitirá apreciar el proceso del eclipse proyectado sobre el trozo de papel pegado al interior de la caja.

Después de disfrutar de dicho evento por medio del estenopeico casero, veras que tus ojos te lo agradecerán.

Google News