Más Información
Incluso la gran mayoría de aves difícilmente vuelan durante la noche, por lo que cuando empieza obscurecer buscan un resguardo en la copa de los árboles, lo mismo sucede con algunas especies marinas como lobos marinos y pingüinos que, durante el día, pasan gran parte dentro del agua, pero cuando empieza a atardecer buscan refugio en las rocas y en las playas.
Las diferentes especies de fauna silvestre tanto en su hábitat como bajo cuidado profesional en los centros de conservación de la fauna silvestre tienen hábitos y comportamientos similares, algunas acostumbradas a ciclos de luz de día y algunos otros se desarrollan en ciclos crepusculares o nocturnos.
Especies nocturnas como linces, lobos, hienas, zorrillos y murciélagos, entre otros, su actividad primordial es durante las horas de oscuridad, por lo tanto, al momento de oscurecer inician sus actividades, como sucede en los eclipses cuando la luz natural baja.
"En el caso de los ejemplares bajo cuidado en Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes se podría dar el caso de que algunos ejemplares pueden confundirse al empezar a oscurecer antes de la hora habitual, por lo que algunos de ellos guarden silencio o busquen sus áreas de refugio y descanso y otros iniciarán sus actividades nocturnas, algunos se comportarán como si fuera un día nublado pero al paso de las horas se ajustarán a su comportamiento natural", señalaron especialistas de la Sedema.
Además, informaron que habrá un programa especial de médicos veterinarios y biólogos platicando con los visitantes a estos lugares para explicarles sobre el comportamiento de la fauna silvestre y resolver dudas sobre los ejemplares