Más Información
No obstante, en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se ubicaron en cuatro mil 348 mdd, la cifra representó un aumento de 3.8%.
También bajó la remesa promedio enviada de 389 a 384 dólares, mientras que en efectivo y especie subió de 472 a 505 dólares.
Así, en el primer bimestre de 2024 las remesas acumularon 9 mil 84 mdd, 3.44% mayor a igual periodo del año anterior.
Banxico destacó que 98.7% del total de ingresos se realizó por transferencias electrónicas. Además, señaló que en los últimos 12 meses el flujo por remesas asciende a 63 mil 622 mdd, mayor al alcanzado un año antes, por 63 mil 459 millones de dólares.
BBVA destacó que la ralentización de las remesas se debe en parte a que ya no hay incentivos fiscales y de transferencias a hogares por parte del gobierno de EU, los cuales se otorgaron para paliar la pandemia; recordó que cerca de siete millones de migrantes mexicanos con ciudadanía o residencia permanente en ese país gozaron de esos beneficios.