La sección “Detector de Mentiras" correspondiente al periodo del 17 al 22 de octubre, Miguel Ángel Elorza Vázquez desmintió siete rumores que se difundieron en redes sociales y medios de comunicación.

El primero de ellos fue sobre un supuesto crédito que el Gobierno de México le otorgó al Gobierno de Cuba de 20 mil millones de dólares para resolver el problema de la falla en el sistema eléctrico de la isla. Sin embargo, CFE a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores solo ofreció apoyo técnico para restablecer el servicio.

Con respecto al caso de Genaro García Luna se desmintió la versión de que había sido juzgado y sentenciado sin pruebas. Pero en la mañanera se aseguró que el juez que lleva el caso aceptó que los testimonios se consideraran como pruebas además de varios documentos presentados en la corte como algunas facturas y videos de las propiedades del exfuncionario federal. 

Lee también: Pareja de polis PBI se entierran el cuchillo en Neza; ella tenía 7 meses de embarazo

También se explicó que las autoridades de Estados Unidos tenían en su poder 13 mil 600 páginas de evidencias en su contra, así como videograbaciones de testigos.

En ese mismo contexto se descartó que el expresidente Felipe Calderon no estuviera enterado sobre los actos delictivos de García Luna. 

El detector de mentiras precisó que en diferentes ocasiones recibió alertas por parte de funcionarios en activo de su administración entre ellos del general en retiro Tomás Ángeles Dauajare y Javier Herrera Valles, además de documentos filtrados por WikiLeaks. También se mencionan testimonios del exembajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y el expresidente de Francia Nicolás Sarkozy.

En estos días también se difundió la información de que los adultos mayores no podían recibir la pensión del Bienestar si recibían otro tipo de pensión como la del IMSS, pero debido a la universalidad del programa de la Secretaría del Bienestar es falso. 

Un video de una supuesta explosión en una estación de Gas Bienestar resultó ser de un accidente ocurrido en Chechenia, Rusia.

La noticia de que el INE había suspendido la elección extraordinaria de magistrados y jueces resultó errónea ya que la Consejera General del instituto, Guadalupe Taddei aseguró que no ha sido suspendido. 

Por último, la ausencia de aficionados en un juego del equipo de Béisbol de los Tomateros de Culiacán, por la violencia presente en la ciudad sinaloense fue desmentida por el mismo equipo que aseguró que la imagen difundida se tomó horas antes que empezara un juego cuando evidentemente no había público.

Google News