Más Información
Estrada Guzmán, de 42 años, es ingeniero civil por el Instituto Tecnológico de Matehuala. Fue en 2018, cuando se postuló como alcalde de dicho municipio.
Estrada Guzmán llegó a la presidencia municipal en representación del Partido Acción Nacional (PAN) con la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
Además de su cargo, el edil tiene una empresa constructora a cargo de “Pavimentos, Drenaje y Agua Potable, Construcción de Obras Civiles en General”.
Su primera detención ocurrió en mayo pasado, luego de que se difundieran una serie de audios a través de redes sociales, donde se escucha presuntamente la voz de Estrada Guzmán, pactando con cárteles que operan en la zona de Matehuala.
“Voy a jugármela, porque yo te dije, yo soy transparente y jalo con el cartel transparente, y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cartel merezca, aquí está”, se podía escuchar en el audio.
Un mes antes, en ese municipio se destaparon una serie de crímenes en contra de migrantes centroamericanos que pasaban por la zona.
Tras la desaparición de dos camionetas con indocumentados, se localizó alrededor de 115 migrantes que mantenían privados de su libertad en hoteles y casas de seguridad.
Tras este hecho, un mando policíaco fue vinculado a proceso por posesión de drogas.
A pesar de las pruebas en su contra, Estrada Guzmán, ha afirmado en distintas ocasiones que todo se trata de una guerra sucia en su contra y ha negado su vinculación al crimen organizado.