El domingo 31 de marzo, Luciana fue víctima de robo dentro de su departamento. Dos sujetos tocaron su puerta y le dijeron que tenían una entrega de comida para ella; abrió y de inmediato la amagaron.

La amarraron con cinta adhesiva y la sentaron en el sillón de su sala y observó cómo los delincuentes se llevaban sus pertenencias, joyas, celulares, laptop, videojuegos y el poco dinero en efectivo que tenía.

Todo, detalló al Ministerio Público, lo guardaron en las mochilas que usan los repartidores de aplicaciones. Así como entraron salieron, sin que nadie los revisara.

Lee también: ¿Eres taxista de aplicación? Cuidado con esta zona de la CDMX

El complejo habitacional de Luciana se ubica en la calle Popocatépetl, en la alcaldía Coyoacán. Tiene personal de seguridad, pero debido a la alta demanda de pedidos, a los repartidores los dejan entrar.

Casos así llamaron la atención de los agentes de investigación, pues los delincuentes han aplicado el mismo modus operandi en al menos cuatro alcaldías, donde se han registrado 15 atracos en los primeros tres meses del año.

“Los robos son tan diversos que de momento no se ha podido establecer si son una banda organizada o sólo delincuentes ocasionales”, declaró un agente enfocado en ese caso.

Las denuncias revelan que de 10 atracos similares, en tres de estos casos las víctimas confirmaron que habían ordenado comida.

Policías de Investigación colaboran para averiguar si los ladrones hackean la aplicación.

Google News