Más Información
“En ninguna circunstancia se expedirá licencia permanente o temporal sin contar con elementos suficientes para determinar que la persona es idónea para obtener dicho documento”, detalla la propuesta, turnada a comisiones para su análisis.
A decir del diputado local Andrés Sánchez, con esta iniciativa se busca evitar accidentes y tener a conductores mejor capacitados.
“Así como le dimos turbo a aprobar la licencia permanente, metámosle velocidad a poder legislar sobre los alcances reales de la licencia y que si es permanente, que así sea, pero no desaprovechemos la oportunidad histórica para poner en orden las calles, las vialidades”, enfatizó.
En la iniciativa se detalla que es alarmante que para la expedición de la licencia permanente, no deban presentar ningún tipo de examen práctico ni teórico.
“Los seres humanos envejecemos con el paso de los años, y las actitudes y aptitudes físicas, motoras, y psicológicas cambian de manera constante. Sí deben establecerse mecanismos y candados para que (la licencia) pueda obtenerse”, señala la propuesta.
Por otra parte, organizaciones ciclistas se reunieron ayer con personal de la Semovi para insistir en una serie de medidas de seguridad y evaluaciones periódicas para quienes reciban la licencia permanente.
“Sugerimos precaución (en) las licencias para jóvenes, mucho más propensos a utilizar el celular al manejar y cuentan con poca experiencia (...) también contextualizamos el que varios países han implementado renovaciones periódicas de licencias”, dijo Evelyn Sánchez, líder de la organización Justicia para todos.