Más Información
![whatsapp_image_2023-10-14_at_12.19.25.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/LUIEDCWYAJCSBAVHL4SKPA4HZY.jpg?auth=ded865f24e59fbbd32bdf7edfaa105c0eea972512d2eefd437a2b22a2f6bf14b&smart=true&height=620)
(Foto: Eloy Linares)
![whatsapp_image_2023-10-14_at_12.21.03_0.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/IHSZ6NHCMVDIHKRS6UJC6I2PC4.jpg?auth=c749177563c2c7bfdd4186e274f419e485bcc5bfc994985935e385e601435c6e&smart=true&height=620)
(Foto: Eloy Linares)
Cuando la médica tradicional terminó el ritual, Lizdani, junto a su hijo, dijeron que eran unas mejores personas.
De acuerdo con la representante del grupo Ze Maztal, Temiki Ambrosio, desde que amaneció, se sintió una energía positiva para que la humanidad se equilibre y purifique con el cosmos.
Sin embargo, el danzante Mexica, José Manuel Cobos, explicó que el eclipse no tiene ninguna función energética porque para sus antepasados representaba una manera de concebir el tiempo y el espacio.
“En el Museo Nacional de Antropología hay una piedra que se llama el ‘Disco de la Muerte’que simboliza los espíritus que van a aparecer en el quinto sol y salen en la época de los eclipses”, expresó José Manuel Cobos.
Además, recordó que, para los Mexicas, el fenómeno natural representaba el fin de una era, que iba a ser precedida por terremotos.
![whatsapp_image_2023-10-14_at_12.22.02.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/44QZE7M3S5FJ3ORTSR5GFSQ6UA.jpg?auth=1d6ec6e4ffcf8290de7ef02c8e038b6f3dcffcb3565387502a0e19986dd18b06&smart=true&height=620)
(Foto: Eloy Linares)
Ante las nuevas concepciones relacionadas a los eclipses, los integrantes del grupo Ze Maztal, ofrecen limpias para un equilibrio espiritual.