Más Información
![lluvia_inundaciones-chalco.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/P74WGC7FSZBA7GQXJNRXN2M2GQ.jpg?auth=267aaf4c247f623d8c116604bb0de33daf2f903918837e5c1475e6a3189d962b&smart=true&height=620)
(Foto: Cuartoscuro)
Pero quienes lo sabían bien son las familias de esas comunidades porque desde hace varios años se han inundado irremediablemente en cada temporada de lluvias, o sin precipitación alguna, pues el drenaje —al estar saturado— expulsa por las coladeras el líquido que debería desalojarse.
Vivir en esas condiciones no es vivir... no como quisieran quienes llegaron a asentarse en esa zona, en los 90.
Después las autoridades tuvieron que proveer de servicios básicos a las miles de personas a las que se les regularizó su propiedad, pero la calidad de la infraestructura urbana no fue la adecuada, coinciden la mayoría de los vecinos.
Por eso, muchos se han ido ya, tanto de esa comunidad como de Jacalones 2, que son las dos colonias más afectadas.
Abandonaron las casas que habitaron varios años, propias o rentadas, o sus negocios donde resistieron una y otra inundación, pero la de agosto, la más devastadora, esa ya no.
Nadie conoce con certeza cuántos residentes se fueron, ya sea definitivamente o de manera temporal. El gobierno municipal de Chalco desconoce ese dato y quizá nadie lo sepa.
Pese a todo otros han resistido estoicos, incluyendo la incapacidad de las autoridades para solucionar el problema que lleva más de 70 días.
![afectados-apoyo_chalco.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/WR6N3SEAQRAWHMMYSPADO4IH7U.jpg?auth=f64c23a2e476e836442f7b38ebe51ec93786514378011073debbe4546ea0dbd4&smart=true&height=620)
(Foto: Cuartoscuro)
Hace dos semanas empezaron a funcionar los dos cárcamos emergentes, el de Culturas de México y Jacalones 2, cada uno tiene capacidad de desalojar 450 litros por segundo, con lo que piensan las autoridades extraer el líquido concentrado en la zona.
“Todo el drenaje que funciona aquí no sirve y, aunque lo cambiaran, de todos [modos] se colapsará, porque estamos en lo que era un lago y la naturaleza siempre reclama su espacio”, mencionó Pedro Gutiérrez, habitante afectado de Culturas de México.