Más Información
Hay músculos específicos que reciben un impacto mayor que el resto en cada disciplina, por lo tanto, es importante estirarlos adecuadamente para darles mayor elasticidad y debes hacerlo como parte del calentamiento.
Recuerda que no es lo mismo calentar cuando bombeas sangre a tus músculos y le das temperatura a tu cuerpo que estirar o lubricar las articulaciones.
La estirada previa a una carrera es necesaria porque si vienes contracturado de las rutinas de los días anteriores o con algún sector del músculo tensionado, movilizar esas partes del cuerpo con estiramientos específicos puede ser un alivio para las contracturas musculares y hasta eliminarla para prevenir cualquier desaguisado durante tu práctica.
Estirar implica el movimiento del cuerpo. Esto puede ayudar a destensar los músculos y así mejorar la flexibilidad. En otras palabras, destensa las fibras de los músculos para ponerlos listos, lo cual es muy importante, ya que, si practicamos ejercicio con los músculos tensos, el impacto de un movimiento repentino puede lastimarte.
Hay varios tipos de estiramiento: el activo, que es con movimiento de la parte a estirar; el relajado, que se realiza con ayuda de otra persona y sirve cuando hay lesión; el balístico, que ayuda a adquirir fuerza de los tendones de alrededor; y el estático, que empuja a tus músculos hasta su límite, pero sin sentir dolor excesivo.
Acá te dejamos algunos ejercicios para que estires correctamente