Más Información
Para descartar alguna fractura, personal de Seguridad Industrial e Higiene valoró a los usuarios.
“En tanto, personal de instalaciones electromecánicas revisa el equipo para el restablecimiento del servicio”, indicó personal del Metro.
Para evitar otro incidente, el Metro recomendó usar de manera correcta las escaleras eléctricas y evitar activar el botón de paro de emergencias de forma indebida.
“No correr o saltar sobre los peldaños; sujetarse correctamente de los pasamanos; atarse correctamente los cordones de los zapatos, son algunas de las recomendaciones”, sugirió el Metro.
![lesionada-quevedo.png](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/KMOZTJKKGFAXVC3EDY7KK2NBYA.png?auth=62a7eae05c92756c19f3072f80ab205da9fb415f76b2e288fe3a3f8d7bdb79de&smart=true&height=620)
Foto: (Especiales)
Casi de manera simultánea, personal del Metro apoyó un usuario que presuntamente cayó a las vías de la estación Juárez de la Línea 3.
Además, cerca de las 7:40 horas el servicio de la Línea 7 se suspendió porque, por un posible error, el enlace de la vía Tacuba con las líneas 7 y 2 fue golpeado por el conductor de un tren.
“La Dirección General del Metro ordenó una investigación puntual para el deslinde de responsabilidades, así como para las sanciones administrativas correspondientes”, informó el Metro.
Por el incidente, las estaciones que quedaron sin servicio fueron San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes, tramo que fue cubierto por unidades de Red de Transporte de Pasajeros.
También se establecieron dos circuitos de trenes en el servicio: Rosario-Tacuba y Tacubaya-Barranca del Muerto.
Minutos después, se produjo un corto circuito por un objeto que cayó en la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro.