Más Información
Estos grupos criminales se posicionan como los que mantienen el control de los delitos como narcomenudeo, extorsión, cobro de derecho de piso, tráfico de armas, homicidios y secuestros.
En 2019, el vocero de la fiscalía, Ulises Lara, dijo que el “Cártel de Tláhuac” estaba desarticulado; un año después, al lado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalaron que la “Antiunión Tepito” también estaba desarticulada.
Vía Transparencia, la fiscalía capitalina reportó que de enero de 2019 a marzo de 2023 han abierto 29 mil 290 carpetas de investigación con el mismo número de personas detenidas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de venta, comercio y suministro, así como posesión simple.
En estos los casos, la institución dijo desconocer si cada uno de estos detenidos pertenece a una banda, célula delictiva o cártel de la droga, debido a que únicamente la información asentada en sus estadísticas señala casos individuales.
De estas carpetas, 9 mil 324 corresponden al delito de narcomenudeo, posesión con fines de venta, comercio y suministro; mientras que 19 mil 993 fueron abiertas por narcomenudeo con posesión simple.
La institución no precisó si los detenidos fueron presentados ante un juez de Control.
Las alcaldías en donde más se realizan detenciones por delitos contra la salud son Iztapalapa con 6 mil 103 expedientes; Cuauhtémoc, con 5 mil 477; Venustiano Carranza, con 3 mil 410; Gustavo A. Madero, con 2 mil 932 y Álvaro Obregón con 2 mil 220 expedientes.
5 mil 787 carpetas de investigación por narcomenudeo con fines de venta, comercio y suministro se registraron en el periodo de 2019-2023.