ECHAN OJO: Luego de las irregularidades que se han detectado en diferentes establecimientos de la alcaldía Cuauhtémoc, que han estado a punto de terminar en tragedia, el alcalde Raúl Ortega Rodríguez llamó a propietarios de restaurantes-bar del Centro Histórico y otras zonas a evitar exceso de aforo.

Por ello, la alcaldía llevará a cabo revisiones para comprobar que los asistentes no sobrepasen lo permitido, dicen que lo harán junto con el gobierno de la Ciudad de México.

Aún no se ve coordinación en el primer cuadro de la Ciudad.

Lee también: Matan a dueña de una estética por 15 mil pesos, traía bronca con varias mujeres

VIOLENCIA FEMINICIDA: Si algo han querido presumir en el Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Fiscalía Capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana es que la violencia contra la mujer ha disminuido. 

Nada más alejado de la realidad. Para muestra: ayer hubo una manifestación que se prolongó durante horas por el feminicidio de una enfermera la semana pasada en Iztapalapa; también ayer se hizo público el asesinato de una estilista en la alcaldía Venustiano Carranza y otra mujer fue asesinada en un hotel de la alcaldía Azcapotzalco. 

Habrá cifras que cambien esta realidad. 

SÍ HUBO FIESTA: El Instituto Electoral de la Ciudad de México dio a conocer el porcentaje de electores que participaron en las recientes elección por cada alcaldía. 

Es Benito Juárez el territorio en donde más participación hubo con 76.95% de su padrón. Con el 73% están otras tres alcaldías: Miguel Hidalgo, Coyoacán y Cuajimalpa. 

Las cuatro serán gobernadas, si todo sigue como hasta ahora, por la oposición. Las que menos porcentaje tuvieron son: Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, que con eso y todo alcanzaron un 63%, es decir más del 50% de su padrón, lo que indica que en la capital de país los ciudadanos sí se apoderaron de las urnas. 

Google News