Más Información
En el mercado existen pastillas antiparasitarias, que es el método de desparasitación interna por excelencia.
También existe el mismo tratamiento en formato de pipeta o de inyectable; todos deben ser supervisados por el veterinario.
Asimismo, hay una pastilla que puede combatir parásitos internos y externos; se trata de una especie de golosina masticable que hace más fácil que el peludo se lo coma.
Cuando el animal es un cachorro, se recomienda una primera desparasitación antes de su primera vacuna y, al alimentarse de leche materna, se le administra de forma oral.
Es un proceso muy sencillo que se realiza de manera mensual hasta los 6 meses aproximadamente. A partir de ahí, se analizará y estudiará el caso para conocer sus circunstancias y su estilo de vida y se propondrá el tratamiento adecuado a seguir.
En animalitos adultos lo ideal es desparasitar cada tres meses; es decir cuatro veces al año, esto debe coincidir con los cambios estacionales.
![mascotas-parasitos.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/RQKSV4PS2ZAVZNRGIUDX762RMQ.jpg?auth=54d31034096ec1875de837aaddb29fa2d26f5cda8dfceae7f77d0650381620fe&smart=true&height=620)
Foto: (ISTOCKPHOTO)
Un animalito con parásitos suele presentar estos síntomas: diarreas, vómitos, pérdida de peso, se rasca o lame mucho el ano para aliviar la irritación, decaimiento, anemia, alteraciones visibles en las heces como motitas blancas (gusanos) e inflamación del vientre.
Después de la desparasitación hay que mantenerse alerta por si aparecen vómitos o diarreas; si están presentes, no deben durar mucho tiempo. Alimenta normalmente e hidrata a tu peludo.
Olvidar repetir la toma del antiparasitario como indique el veterinario.
Administrar un antiparasitario sin conocer el peso del animalito.
Creer que todos los antiparasitarios internos sirven para eliminar todos los tipos de parásitos.
Administrar el antiparasitario por vía oral, sin tener la certeza de que lo tragó o lo asimiló correctamente.
Creer que si tienes más de una mascota es suficiente desparasitar solo a una de ellas.
Medicar a tu lomito o michi por tu cuenta; lo ideal es primero consultar al veterinario quien recetará e indicará cómo se hará la desparasitación.