Más Información
Ante el aumento de casos, esta Unidad hizo hincapié sobre las medidas de prevención para ayudar en la disminución de la proliferación del mosquito “Aedes aegypti”. “Deben de limpiar casas y patios para no tener criaderos en el hogar, con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira”, indicó.
Agregó que aunque el aumento de casos puede ser por el inicio de lluvias, las cuales se han prolongado, en la zona Costa no ha habido un incremento, debido a los vientos y a que con la propia acumulación de agua los mosquitos se ahogan.
Entre las regiones más afectadas por los casos están Valles Centrales que contabiliza dos mil 882 casos con 12 defunciones, Costa 414 y tres decesos, Istmo 204 casos, Mixteca 60, Sierra 59, así como 56 en Tuxtepec, con una defunción.