Más Información
“El 64% de la cartera hipotecaria se diseñó bajo un modelo en el que, a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable. Esta injusticia afecta a 4 millones de familias”, dijo Romero.
Quinientos mil créditos se han congelado de forma automática, y el otro millón y medio deberá hacer su trámite a través de la página oficial www.infonavit.org.mx.
![vivienda.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/7DNI7BPTZ5E7HEMQ2S3BKNEYPA.jpg?auth=b09f989336e517fab758a84919ee85e4ecc0e5e37ab885e0142d722a601d82ed&smart=true&height=620)
(Foto: Maritza Cruz?
Asimismo, Octavio compartió que el Infonavit llevará a cabo la construcción de un millón de viviendas. La mitad para derechohabientes que cotizan con 1 o 2 salarios mínimos; el resto se designarán para afiliados al CONAVI y al FOVISSSTE.
Aunado a esto, se financiarán 2 millones 150 mil créditos para la compra de una casa, un terreno o la edificación de la vivienda, y se otorgarán un millón 250 mil créditos destinados al mantenimiento, mejoramiento, remodelación, ampliación y equipamiento de casas.