La línea 12 volverá a correr en su totalidad con la reapertura este martes 30 de enero de las estaciones Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac, que se sumarán a las actuales que prestan servicio, de Periférico Oriente a Mixcoac.

La Línea Dorada y sus 20 estaciones estarán abiertas al usuario, después de que los 6.7 kilómetros del tramo elevado metálico fuera sometido a un proceso de reforzamiento, tras la caída, el 3 de mayo de 2021, de una trabe que ocasionó el desplome de vagones del Metro entre las estaciones Tezonco y Olivos, donde 26 personas perdieron la vida y más de un centenar de personas resultaron lesionadas.

“El próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro, entonces ese día vamos a hacer la ceremonia de reapertura para reincorporar, finalmente, las estaciones que faltan ya ven que se hizo una primera reapertura de las estaciones del tramo subterráneo, deben ser nueve, luego cinco, las cinco primeras del tramo elevado y ahora las seis restantes del tramo elevado; en total son 20 y así se habrá terminado la obra”, dijo Martí Batres.

Lee también: Fue localizado el bebé robado en Hidalgo

Recordó que la obra civil de reforzamiento en este tramo terminó el pasado 31 de diciembre, por lo que en los primeros días del año se realizaron los trabajos de limpieza mecánica y aplicación de pintura anticorrosiva, además de las pruebas de carga y operativas, que continuarán hasta el día de la reapertura, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Es importante recordar que el 15 de enero de 2023 reabrió el tramo de Mixcoac a Atlalilco.

Este año se destinarán 104 millones de pesos para el reforzamiento de la Línea 12 en su etapa final del tramo de las estaciones Olivos y Tezonco.

20 estaciones tiene la Línea 12 o también llamada “línea dorada”, la cual ya funcionará en sus dos tramos: elevado y subterráneo.

Google News