Lo anterior, a decir de la exposición de motivos de esta propuesta, porque “lamentablemente” se han presentado retrasos en la ejecución del proyecto, algunas imputables al prestador del servicio, pero también por eventos de fuerza mayor e interferencias relevantes, que han generado la necesidad ampliar la etapa de implementación.
Esta interferencia, se detalla, es la construcción del tramo III del Tren Interurbano México-Toluca, pues esto implicó que el proyecto ejecutivo de obra civil del Metro contemplara la construcción de pasarelas que permitan el tránsito de usuarios dentro de la estación del Metro Observatorio L1, en su conexión con el Interurbano, y los diferentes otros modos de transporte.
“La prórroga de un año a la etapa de implementación permitirá al prestador concluir actividades y servicios pactados para dicha etapa. La causa de la extensión del plazo es la interferencia de la ejecución de otro proyecto de suma relevancia, que al igual que la renovación de la Línea 1, se traducirá en la reducción de tiempos de traslado”, señalan los argumentos.
Se subraya que, debido a labores de coordinación de ambos proyectos, es por lo que se necesita ampliar el plazo de conclusión de la etapa, “ampliación que en ningún sentido se traduce en un incremento en el plazo y/o montos máximos de los servicios, previstos en la autorización inicial”.
Se espera que el próximo año abra la línea 1 hasta la estación Chapultepec, mientras que el trayecto hacia Observatorio, aún no tiene fecha de apertura.