Más Información
La experta recordó que las tortillas de maíz aportan calcio cuando el nixtamal se prepara con cal, lo que aumenta 13 veces la cantidad de este contenido en el grano, por eso algunos dicen que son “la leche de los pobres”. En esta forma de preparación, los granos se suavizan y sus pericarpios (cáscaras) se aflojan, lo cual genera que se hidraten y absorban el calcio de la cal; ello permite laminarla para obtener las tortillas.
Las tortillas, agregó la experta universitaria, tienen un alto contenido de carbohidratos complejos, nutrientes fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo, cuya ingesta moderada no ocasiona sobrepeso. Son además un producto vegetal, perfectamente apropiado en las dietas de vegetarianos y veganos.
“Los de quelites son deliciosos; los de frijol, de papa, de variados vegetales. Todo depende de qué le ponga uno a la tortilla”, insiste la académica.
Es difícil saberlo, pues como todos los platillos mexicanos, los tacos tienen variaciones y popularidad dependiendo la región. Sin embargo, los tacos al pastor se han posicionado como los más populares en la Ciudad de México y en otros lugares del país. Consisten en cortar carne de cerdo adobada de un trompo y agregarlo a una tortilla más bien pequeña, además de agregarle piña en trozos o rebanadas, cilantro y cebolla, así como salsa roja o verde.