Más Información
![whatsapp_image_2023-12-18_at_11.28.00.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/IUSSUQYXZRA4JDETMESAOLA4QQ.jpg?auth=b60492f72bd18ca238e9152c4c8a5315beaa9d4242c5508901194bc748e00d58&smart=true&height=620)
(Imagen: Especiales)
La secretaria del Bienestar destacó que, para poder brindarles una mejor atención, los adultos mayores deberán acudir a su registro el día que le corresponde de acuerdo a su primera letra de su apellido paterno, cuyo calendario es el siguiente.
Las personas cuyos apellidos inicien con A, B, C, el registro se realizará los días 4, 11 y 18 de diciembre.
Adultos mayores que su apellido paterno inicia con D, E, F, G, H, deberán acudir los días 5, 12, 19 de diciembre.
Para los que sus apellidos inicien con J, K, L, M tendrán que asistir al registro los días 6, 13, 20 de diciembre.
Quienes tengan apellidos con las iniciales N, Ñ, O, P, Q, R, serán registrados los días 7, 14, 21 de diciembre.
Con apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y, Z, se registrarán el 8, 15, 22 de diciembre.
Mientras que los rezagados deberán realizar su registros los días 9, 10, 16, 17, y 23 de diciembre.
![whatsapp_image_2023-12-18_at_11.28.01.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/QJN2MK4MLVHTVH4JP6TL5PX2PU.jpg?auth=8c99fd9f164d6cedc59e213bc82a73b5bb7f02ad20a11238c61d447f5c7fa2f8&smart=true&height=620)
(Imagen: Especiales)
Identificación oficial vigente.
Acta de nacimiento.
CURP de reciente impresión.
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Teléfono de contacto celular y de casa.
Para las personas adultas mayores que necesiten a una persona auxiliar que las represente en los trámites, ésta deberá cumplir los mismos requisitos para realizar el registro.