Más Información
![951850_vacunacion_refuerzo_influenza_y_covid-19-5_web.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/3RXGGUGNARD6VEETVTVWVEC5J4.jpg?auth=3f853a7d65a4b3e520c50c2eb484fd747897a48c93bd6c9cee644a3138012ccc&smart=true&height=620)
(Foto: Graciela López, Cuartoscuro)
Para evitar alterarse y entrar en psicosis ante nuevas subvariantes, la ciudadana aseveró que ha preferido dejar de ver tantas noticias del tema y mejor acudir por el biológico: “mejor me vacuno y listo, responsabilidad ante todo”, afirmó mientras esperaba a recibir su pinchazo. En este centro de salud, en el que se aplica el biológico ruso Sputnik-V, la afluencia de ciudadanos es constante, lo que deja ver que son muchos quienes buscan la vacuna.
Poco antes del mediodía, más de una veintena de personas aguardaban en el centro de salud localizado sobre San Antonio Abad.
Debido a que se trata de un biológico que requiere cuidado especial en su enfriamiento, el personal espera a que se junten cinco personas para sacarlo y aplicarlo. El centro de salud no está abarrotado, pero la afluencia es constante, pues también hay quienes acuden por la vacuna contra influenza.
Javier Jaramillo fue uno de los ciudadanos que este lunes fue a vacunarse contra ambas enfermedades, pues destacó que independientemente de las nuevas variantes de Covid-19 que surjan, para él, es una manera de prevenirse.
Como parte de la campaña de vacunación, en los 233 centros de salud se aplica el biológico contra influenza, mientras que la vacuna rusa Sputnik-V se aplica en 32 centros de salud y en el Centro de Estudios Navales.
“Es protección para mí y para todos, porque de alguna manera si uno se protege, protege a los demás ”, mencionó Javier.
![951738_imss_vacunacion-1_web.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/2YSH2XHAPZCYFBJMOLRYIVHILM.jpg?auth=0b43532f2a294829200ae2db9b980cb9a992a09233084c97116fb58c16875fbc&smart=true&height=620)
(Foto: Cuartoscuro)