Más Información
![krista-mangulsone-9gz3wfhr65u-unsplash.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/NPOIINHM7ZFYBPTTYJRGIKUFXM.jpg?auth=1ae90796358ebd4dce774f02d63a3f671ac549a2bb3f5015047f8d5b410f4167&smart=true&height=620)
(Foto: Unsplash)
Entre los beneficios del registro, además del reconocimiento legal como tutores, está la atención veterinaria gratuita en hospitales de la capital de la República.
¡Y ponte al tiro! Aunque la Ley prevé multas, si andas con tu animal de compañía nadie te puede detener para verificar si cuentas con el registro. Las sanciones solo las aplica un juez cívico y en situaciones específicas.
Desde el Consejo Ciudadano de la CDMX hemos promovido una cultura de respeto a los seres sintientes, condiciones dignas de vida y libres de maltrato.
Por ello, participamos con la Agencia de Atención Animal y la PAOT en campañas de vacunación gratuitas, como la de este fin de semana en la sede del organismo en Azcapotzalco, en Morelos y Pavón 33, de 10:00 a 13:00 horas.
![veterinario.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/3SG4WIQYEBF2LAMGFDI7ZOI22Y.jpg?auth=999462eb10c8e833b721f818fe4290b1c48b1f1703f1190f4e4b772641220e61&smart=true&height=620)
(Foto: Unsplash)
Ahí, te apoyaremos junto con la AGATAN a registrar a tu animal de compañía. También lo puedes hacer en www.ruac.cdmx.gob.mx/registro.