Más Información
Incluso, aunque sea algo difícil de creer, hay productos que incluso mienten en su declaración de contenido de proteína y de azúcares.
Estos y otros hallazgos están publicados en la edición de diciembre de la Revista del Consumidor. La publicación incluye un estudio de la calidad de 25 productos que se venden como yogures griegos.
Por ejemplo, de las 25 opciones revisadas por Profeco, dos opciones de Yoplait, el Griego sin azúcar añadido Natural y Skyr Griego declaran un contenido de 145 y 120 gramos en su etiqueta. Pero en realidad “se clavan” casi 10% de lo que dicen entregar, ya que en realidad te dan 135 y 111 gramos, respectivamente.
Otra opción que miente gacho es ONEI, Yogur griego natural sin grasa: en su tabla de ingredientes declara tener 10.1% de proteína, sin embargo sólo contiene 3.9%. Además, el mismo producto asegura tener 1.4% de azúcar y contiene 7.2%. Ya como pilón trae etiqueta de “exceso de sodio”. Tal vez tengas que reconsiderar otra opción si sueles comprar este producto que abiertamente te da gato por liebre.
Trece de las 25 opciones revisadas por los expertos de Profeco encontraron que el fabricante utiliza almidón, algo que se considera contradictorio en un alimento que se ofrece como “saludable”.
Pero ojo: a pesar de su creciente popularidad, el yogur griego no está normado en México ni tampoco hay una denominación específica, por lo que los fabricantes no están obligados a hacer algo en específico para nombrar alguno de sus productos como tal.
Por eso hay opciones tan distintas entre sí como se pueda pensar. El estudio de calidad de la Revista del Consumidor incluye presentaciones con fruta, cereales, miel, chocolate, azúcares, edulcorante, cacao, especias, frutos secos, nuez, café y bacterias saludables.
Si quieres saber qué tan bueno es el yogur griego que compras, el estudio de calidad completo y el resto del contenido de la Revista del Consumidor está disponible completamente gratis en su sitio de internet, directamente en su página web.
![profeco.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/DL4U4UX555GKRPVT4GZE6FRVEE.jpg?auth=902d32a95adf1cf5e0ca63c542096b6dfaf8f16dfd74ebe56825fb1fc8808ec7&smart=true&height=620)
(Foto: PROFECO)