Profeco dio a conocer información relevante sobre los purificadores de agua que no requieren instalación, analizando 5 marcas diferentes, además mostro las marcas que cumplen con la reducción bacteriana requerida y cuáles no.

La Procuraduría Federal del Consumidor analizó los diferentes purificadores de agua desde el 16 de mayo al 15 de agosto, durante la investigación se tomaron en cuenta factores como la información al consumidor, desempeño del filtro, eficiencia en reducción bacteriana y proceso de purificación.

 

 

De acuerdo con el organismo del consumidor, las jarras purificadoras de agua Pura Somos Agua, Avera Jarra purificadora de agua JPA01 y Avera Purificadora de agua PA5L no cumple con la reducción bacteriana, requerida por la norma NOM-244-SSA1-2020.

Lee también: Marcas de REFRESCOS reprobadas por PROFECO ¿cuáles son?

La norma NOM-244-SSA1-2020 establece que el producto debe poseer una eficiencia del 95% contra microrganismos misófilos aerobios (Microorganismos que se desarrollan en la presencia de oxígeno) y un 99% ante coliformes totales (bacterias que se encuentran en el ambiente).

profeco-purificadores_de_agua-reduccion_bacteriana.jpg
profeco-purificadores_de_agua-reduccion_bacteriana.jpg

(Imagen: Revista del Consumidor)

 

 

Dentro de la investigación presentada en la Revista del Consumidor se detectó que Avera Purificadora de agua PA5L, no reduce las sales.

purificar_de_agua-profeco-no_reduce_las_sales.png
purificar_de_agua-profeco-no_reduce_las_sales.png

(Imagen: Revista del Consumidor)

 

 

La Procuraduría Federal del Consumidor detecto que el purificador de agua con dispensador Uniliver Pure-It y Avera Purificadora de agua PA5L modifican la acidez o alcalinidad.

purificadores_de_agua-cambian_acidez_o_alcanilidad-profeco.png
purificadores_de_agua-cambian_acidez_o_alcanilidad-profeco.png

(Imagen: Revista del Consumidor)

 

 

La Profeco también exhibió a los purificadores de agua Uniliver Pure-It, Avera PA5L, Somos Agua y Avera Jarra purificadora JPA01, por mostrar leyendas engañosas.

Por ejemplo, Uniliver Pure-It afirma ser recomendado por la Asociación Mexicana de Pediatría, A.C. sin embargo no presenta un soporte que avale esa leyenda por dicha asociación.

Además, las purificadoras de agua de la marca Avera muestran leyendas no sustentadas, de acuerdo con el organismo del consumidor, como: “Además, cumple con todas las normas vigentes del país”.

Lo mismo ocurre con la purificadora de la marca Pura Somos Agua, la cual en su leyenda indica “Única en el mercado con un rendimiento de 1000 litros y debe reemplazarse cada 360 usos si se utiliza con agua de grifo (con cloro)”, que de acuerdo con Profeco, esto no se demuestra.

leyendas_enganosas-profeco-purificadores_de_agua.png
leyendas_enganosas-profeco-purificadores_de_agua.png

(Imagen: Revista del Consumidor)

 

 

El purificador de la marca Ecofiltro acredito la prueba realizada en reducción bacteriana, además cumplió satisfactoriamente con eliminar el cloro, mejorar el sabor y no modificar la acidez o alcalinidad, e incluso cuenta con una capacidad de 8 litros, mayor a la de otras marcas.

ecofiltro-mejor_purificador_de_agua-profeco.png
ecofiltro-mejor_purificador_de_agua-profeco.png

(Imagen: Revista del Consumidor)

 

 

Profeco en su Revista del Consumidor de noviembre agrego recomendaciones al momento de usar un purificador de agua, las cuales son:

1. Emplear sólo una red de agua potable.

2. Evitar almacenamiento de agua por mucho tiempo en el producto.

3. No utilizar el producto al momento de la finalización de su vida útil.

4. Limpiar el purificador acorde con las instrucciones del fabricante.

5. No utilizar agua muy fría o caliente.

6. Colocar el producto lejos de fuentes de calor.

7. Tener en cuenta el rendimiento de los filtros acorde con el consumo de agua en el hogar.

Google News