Más Información
![celular_antes_de_dormir.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/YTPQW7DFWRBW7AO5UXYEMNABKQ.jpg?auth=af74f3dba228a9a76eed3cf71e6c68a1e70803ab05ba69e2105f089a7045b7f8&smart=true&height=620)
(Imagen ilustrativa IA)
Vale destacar que la Procuraduría Federal del Consumidor destaca que, si bien los celulares se han vuelto herramientas esenciales, no sólo para el entretenimiento sino también para el trabajo y la escuela, estos pueden generar efectos negativos a la salud, si son usados antes de la hora de dormir o de forma excesiva.
De acuerdo con el organismo del consumidor entre los principales problemas al utilizar el móvil antes de dormir, se encuentran: fatiga, cansancio, problemas visuales, inconvenientes físicos, e incluso hasta dificultades para socializar.
Acorde con la Profeco, la mayoría de las personas usa el celular antes de dormir para enviar mensajes de textos instantáneos, jugar videojuegos, navegar por redes sociales, buscar información por internet o ver series en plataformas de streaming.
A su vez la procuraduría del consumidor afirma que en promedio, al día, la gente navega en internet alrededor de 3 horas, aunque aclara que la cifra puede variar.
La Profeco ante el uso excesivo del celular o antes de ir a la cama, recomienda no hacer uso de dispositivos electrónicos por lo menos 1 hora antes de ir a dormir, además de activar el modo nocturno en el celular para silenciar las notificaciones que lleguen.
En lugar de utilizar el teléfono celular, se recomienda leer un libro o actividades de meditación, esto con fines de relajación, lo cual permitirá conciliar el sueño de una forma más rápida y eficiente. Además, se recomienda establecer horarios de uso para el celular.
![que_hacer_para_dormir_mas_rapido.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/KZJRSU4IGBDSBA2LFK3WBUU2MM.jpg?auth=ad55ada5d80755a1b75cab1382cc29c8090c167d539ab29585ea0d0d101c2035&smart=true&height=620)
(Imagen ilustrativa IA)