Más Información
![negocios_de_la_benito_juarez_afectados_por_agua_contaminada.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/NM2VUBNACRHPXE77O5JD33UBOE.jpg?auth=2b156ac192b5b81d7103140ed4db494a8c5144b4dee3f4774ca2234839349208&smart=true&height=620)
Comentó que algunos de sus clientes le han dicho que utilizan el agua de garrafón para bañar a sus bebés, pues desconfían del líquido que sale de la llave.
La problemática del agua contaminada en Benito Juárez también ha afectado a comerciantes, quienes han tenido que recurrir al agua de garrafón hasta para lavar trastes, aunque ello tampoco da certeza a los clientes.
El señor Roberto Sánchez atiende una cafetería a unas cuadras de donde se encuentra el bloqueo de los vecinos. Compartió que esta semana ha sido dura para el negocio, ya que la clientela disminuyó.
“Nos ha afectado en el tema de la sicosis que trae la gente. Por más que quieras decirle que nosotros usamos los garrafones de agua, ya trae esa situación y nos perjudica, porque nuestro lugar está vacío”, lamentó.
Algunos comerciantes incluso reportan pérdidas de hasta 15 mil pesos diarios debido al problema del agua contaminada.
Locatarios de la torre médica ubicada en avenida Insurgentes Sur 605 han recibido cancelaciones ante el temor de los pacientes.
Autoridades de las alcaldías Benito Juárez, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo solicitaron a la Secretaría de Gobernación la implementación del Plan DNIII en todas las colonias afectadas por la contaminación de agua, para que se declare la emergencia.
Además nombraron al extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege como coordinador de la emergencia y quien estará pendiente del monitoreo de los pozos colindantes con el Alfonso XIII, para evitar que los contaminantes se propaguen.
![protesta_por_agua_contaminada.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/CHKUWDJZDFGXFPEUP7KUHBFOOE.jpg?auth=579c7e97b9342240f3c49acb1bc2dddef05ab1bc501aa1482e2526d6bd2cacc7&smart=true&height=620)
Por cuarto día consecutivo, los vecinos de la alcaldía Benito Juárez mantuvieron el cierre del cruce de la avenida Insurgentes Sur y Xola. El plantón, advirtieron, se mantendrá hasta que las autoridades no aclaren qué fue lo que contaminó el agua. “Queremos que nos den los estudios y que nos den un documento que esté certificado por alguna empresa o institución en la que podamos creer”, dijo José Luis Maya, vecino de la colonia Napolés.
Hizo un llamado a no politizar el tema del agua. “Todo mundo quiere sacar raja y no”, expresó.