Más Información
![pesarte.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/7OPRUJ6XNBDVBKLHIQF4RWEVUU.jpg?auth=c196a99d45a6094452f5177ba836db677d96bd7c53def9f01db1659abcf81fb5&smart=true&height=620)
pesarte.jpg
Implica una probabilidad dos veces más alta de morir por enfermedad cardiovascular que quienes no lo tienen. Afecta a 60% de los pacientes con antecedentes de infarto cardiaco (cardiopatía coronaria). Se presenta en 35% de los casos de enfermedades cardiacas prematuras (antes de los 45 años).
Perímetro abdominal en centímetros, considerado riesgoso en México igual o mayor a: 90 cm en hombres y 80 cm en mujeres.
Otro factor clave en este mal es la glucosa alta o tomar medicamento para la hiperglucemia.
Las personas con peso normal pueden incrementar su nivel de glucosa en sangre y desarrollar SM. Tener 100 mg/dl o más es de cuidado.
![mathilde-langevin-q5xjxsfs1lk-unsplash.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/7TBWRED5CZGDXKDZVJ6GPYHUIQ.jpg?auth=af1fb9f1e50d039d3af8395196fb06fdffff7e386b8e0d6f1b6f1d3c6cafee31&smart=true&height=620)
mathilde-langevin-q5xjxsfs1lk-unsplash.jpg
Desde 2020 se conmemora el Día Mundial de la Obesidad cada 4 de marzo.