Más Información
Y es que, dicen, “anunciaron la reapertura pero no dijeron que sería hasta casi medio día cuando la gente ya debe estar en sus trabajos”.
Además dicen, los camiones RTP que auxiliaban ante la falta de servicio en el Metro, no llegaron a la avenida Tláhuac.
Fueron microbuses los que sirvieron para movilizar a la gente que intentaba llegar a la estación Periférico en donde abordarían el Metro.
Según los usuarios, la falta de información hizo que pagaran hasta 15 pesos más en dos transportes que debieron abordar de más.
La tragedia alcanzó a 26 personas que perdieron la vida. Fue la noche del 3 de mayo de 2021 cuando la llamada "Línea Dorada" se vio colapsada en el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco.
Según los peritajes oficiales, una trabe que sostenía dicho tramo, se venció y provocó la caída de dos vagones que iban pasando, justo sobre la avenida Tláhuac.
Supuestamente este 30 de enero, la Línea 12 volvería a abrir todas sus estaciones tras el accidente, pero todo indica que los usuarios tendrán que esperar todavía más.