Más Información
![whatsapp_image_2023-12-23_at_13.16.09_1.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/SKGZ5AOE2JF3XIOQJL6JAJX6OM.jpg?auth=98add7798066170ea043797ad1d9a60c928ee04f4eee916dc5693c4d0c8b4fc2&smart=true&height=620)
(Foto: Especiales)
Es por ello por lo que, en víspera de Navidad, la Sedema, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan), pide que la decisión de incorporar un animal de compañía a un hogar debe ser un proceso que tome en cuenta la responsabilidad que representa cuidar a un ser vivo y procurar su bienestar durante todo su ciclo de vida.
Por lo que esta temporada decembrina es una excelente oportunidad para seguir promoviendo una cultura de tutela responsable, condenar el abandono y el maltrato animal.
![whatsapp_image_2023-12-23_at_13.16.09_2.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/VFUGGDBYXVAYVFQWN7PJASOUVA.jpg?auth=2a8aeb0b1cf85d03918337109912e3c40d0335973060429804f92e9359e5871b&smart=true&height=620)
(Foto: Especiales)
Para lograrlo, se trabaja de la mano con diferentes dependencias e instituciones en pro de construir una ciudad que garantice la sana interacción entre humanos, animales y ambiente, de ahí la puesta en marcha de acciones como el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), la organización de jornadas de esterilización, campañas de vacunación y actividades que han contribuido a promover una tutela responsable.
De tal forma que la adopción responsable siempre evitará el abandono de animales de compañía, de ahí la existencia de instituciones que resguardan a perros y gatos mientras esperan ser adoptados y formar parte del amor de una familia como el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro y albergues.