Más Información
El gobierno mexiquense ha dejado muy en claro que no apoyaran las propuestas que pretendan dedicarse a la compra-venta, y/o renta de bienes; expendios de alcohol y bebidas alcohólicas; giros de entretenimiento, billares o aquellas que de alguna manera puedan ligarse a centros de vicio o que impliquen la saturación del mercado.
La entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta será de única ocasión, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto y se dará prioridad a los siguientes giros:
Los apoyos se otorgarán en especie por un monto de hasta 25 mil pesos, con recursos del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo.
Las personas que quieran ser beneficiadas deberán de cumplir con lo siguiente:
1. Residir en el Estado de México
2. Tener entre 18 y 45 años de edad.
3. Presentar una condición de pobreza
4. Presentar el Formulario Único de Bienestar
5. Presentar solicitud al titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México
6. Presentar la información básica del proyecto de apoyo al autoempleo para el Bienestar
7. Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE) con domicilio en el Estado de México, o pasaporte vigente, o cartilla militar o constancia vecinal.
8. Clave Única de Registro de Población (CURP)
9. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, etc.) con vigencia no mayor a un año, y/o constancia domiciliaria original con fotografía emitida por la autoridad competente;
10. Carta de manifestación de no tener un empleo formal.
11. Copia legible de documento que haga constar sus conocimientos acordes al giro solicitado, expedido por institución académica o institución capacitadora, a falta de esta, una carta de recomendación teniendo como mínimo 6 meses de experiencia, a falta de esta, carta bajo protesta de decir verdad de que cuenta con conocimientos básicos en el proceso.
Una vez que se cuente con toda la documentación requerida se deberá realizar el registro, que está abierto desde el 30 de septiembre y concluye el 14 de octubre.
Puedes acudir de manera personal a la Oficina Regional de Empleo más cercana a tu domicilio. El registro presencial será los días 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 14 de octubre de 2024, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Es trámite de registro es gratuito.
Se dará preferencia en el programa a las personas que:
1. Se encuentren en situación de pobreza extrema
2. Sean víctimas u ofendidas de un delito
3. Tengan discapacidad temporal o permanente
4. Tengas enfermedades crónico-degenerativas
5. Se reconozcan como indígenas o afromexicanas
6. Sean cuidadoras(es) de hijas o hijos menores de edad con una condición especial