Más Información
Por Raymundo César
![sismo1.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/YOQ23D6TI5BTRKEUJSSCRKEXFY.jpg?auth=6eccfc889dea1f015b0fad4a9288cee081d80fe79cf75790f49a740b2791377e&smart=true&height=620)
El Simulacro Nacional 2024, organizado por las autoridades en materia de Protección Civil, se llevará a cabo con un sismo hipotético de magnitud 7.5 con epicentro en San Marcos, Guerrero.
Por ello, a las (10:50 a.m.), publicarán un mensaje sus nuestras redes sociales y página de internet con la etiqueta (hashtag) "#SimulacroNacional2024"
Además, de un mapa del epicentro del sismo hipotético, así como un reporte de sismo a lss 11:15, por lo que cualquier mensaje fuera de esos horarios es real.
![simulacro.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/ZFVDYSEV3JBXDB4K4BYPGW36RQ.jpg?auth=37d7c76a475c0e18106e309d7c51922015675d97ed65b6d03387b9570132b36a&smart=true&height=620)
Recuerda que este año además de las sirenas y altavoces que hay en la Ciudad de México, se enviará un mensaje de texto a todos los usuarios de celular sin importar la compañía, con la advertencia de que es un simulacro a las 11:00.
Es un sistema que funcionará aunque no tengas datos, internet o wifi, así que te llegará el mensaje, como parte de un nuevo sistema de alertamiento.
Recuerda que el simulacro de hoy es para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, pero sobre todo para saber que hacer en aso de un terremoto, ubicar las rutas de evacuación de inmuebles.
Los simulacros nos recuerdan que México es un país muy activo sísmicamente y permiten practicar recomendaciones en materia de protección civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Por ello, las autoridades piden a la población a tomar estos ejercicios con seriedad.