Más Información
En lo que respecta a las Salas Regionales del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación hay 388 aspirantes. Mientras que para magistrados buscan el puesto 5 mil 192 abogados, 10 mil 599 quieren ser jueces de Distrito y por último, los registros con errores sumaron mil 378 registros.
Arturo Zaldívar señaló que a más tardar el próximo 14 de diciembre el Comité de Evaluación verificará los perfiles inscritos para ver si reúnen los requisitos necesarios para el puesto al que se postularon.
Y será el 15 de diciembre cuando se conozca la lista definitiva de aquellos que cumplan con lo requerido para continuar con el proceso. El 31 de enero de determinará la idoneidad de los candidatos y el 4 de febrero se depurará la lista mediante la insaculación pública para tener una lista equilibrada por paridad de género y conforme a la especialidad disponible.
Ante esto quedará de la siguiente manera: Van 27 aspirantes a la Suprema Corte, 6 a la Sala Superior, 45 a las Salas Regionales del TEPJF.
Para el Tribunal Disciplinario habrá 15 candidatos, 928 van por las Magistraturas de Circuito y 772 de Juzgados de Distrito.
Por último, el magistrado en retiro señaló que buscarán personas comprometidas con una procuración de justicia cercana a la población y honesta, por lo que los aspirantes elegibles irán a un proceso de entrevista pública.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que "Fue todo un éxito, algo inédito, histórico, la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial".