Más Información
Por Raymundo César
![sms2.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/SBROG5RJ2NASZEXRRIYLV7GVIQ.jpg?auth=bb51633489075b4f0121e0573d9b64655daae90085a10f616bff0eba79fb07cc&smart=true&height=620)
(Foto: Berenice Fregoso)
En cambio, las tradicionales sirenas resumbaron en distinstas zonas de la Ciudad de México.
"Este es un simulacro. Se activó la alerta sismica el 19 de septiembre del 2024 a lss 11:00 H. Sensor cercano a la costa de Guerrero a 15 KM de Atoyac", fue el texto que se recibió.
![sms.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/MOG6AJ6F35EVFDNBRZ2UNID7XA.jpg?auth=62117d06a033a0b5dbefc644875ac002ad9cf81c8c3aad55e1a7ed69d0b7bb9c&smart=true&height=620)
(Foto: Especial)
Este sistema de mensjaes de textos complementará el alertamiento que ya se realiza a través de altavoces en la Ciudad de México, informó Proteccíon Civil.
Es parte de la implementación del Sistema Cell Broadcast, una tecnología que permitirá informar a la población mediante SMS antes de la percepción de un sismo.
El sistema es compatible con todos los telefonos móviles de plataformas 26, 3G y 4G y es completamente gratuito.
De acuerdo con las autoridades esta acción es parte de los esfuerzos para mejorar la respuesta ante emergencias sísmicas en el país.
La Coordinación Nacional de Protección Civil ya había realizado pruebas de este sistema en agosto pasado, pero también hubo fallas.