Más Información
A las 7:28 de la mañana, a menos de 6 kilómetros al norte de la popular playa de Malibú, un terremoto de 4.7 grados –inicialmente reportado de 5.1– sacudió el desayuno de millones de californianos en el área metropolitana de Los Ángeles.
A decir de la comunicación del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), dos minutos después ocurriría una réplica de 2.8 grados que, hacia las 8:30 AM, tuvo una segunda réplica de 3.4 grados.
Según el diario Los Angeles Times, habitantes de las ciudades conurbadas de Pomona, Pasadena, Orange y Riverside, y hasta en San Diego, reportaron haber sentido el movimiento telúrico muy de mañana.
Después de que los departamentos de Policía y Bomberos de la zona activaron el modo “Earthquake”, hacia las 9:00 de la mañana confirmaron que no había lesionados ni daños qué reportar, sólo algunas piedras obstaculizando una carretera cercana a Malibú.
De este lado del Río Bravo también subió de nivel el movimiento de la tierra.
A las 10:15 horas, el Servicio Sismológico Nacional lanzó el reporte de un movimiento que alcanzó los 4.1 grados en la costa de Michoacán.
Su epicentro se dio a 54 kilómetros al sureste de la población de Coalcomán, sin que tampoco se reporten daños ni pérdidas humanas hasta el momento.
El 19 de septiembre habrá simulacro nacional. El Servicio Sismológico Nacional enviará un mensaje de sismo hipotético de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, con el hashtag #SimulacroNacional2024. Prepárate y colabora con los brigadistas de tu escuela o centro de trabajo.
Earthquake caught on livestream. 5.1 earthquake in Westlake, CA on Thursday Sept 12, 2024