Más Información
Debido a que se encuentra en lugares sucios y húmedos, puede llegar a transmitir bacterias y virus, además, este insecto está asociado al síndrome asmático en muchas personas.
Las americanas, pueden medir hasta 2 pulgadas de longitud y desplegar sus alas oscuras con torpeza.
Las asiáticas, que son las más comunes y las más pequeñas.
Las alemanas, por su parte, con su tamaño diminuto y alas largas, se pueden llegar a confundir con grillos por su apariencia.
Pese a que carecen de agilidad al momento de volar, son muy hábiles para esconderse y encuentran refugio en grietas, detrás de muebles o incluso dentro de electrodomésticos. Prefieren los lugares cálidos y húmedos para reproducirse y propagarse.
![cucarachas-plaga.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/SSXKBM5QIZATXEO3AOJN36MX6A.jpg?auth=b85b0ee9074418fed9ac8cf1eac39f5d6f7113fc3c6997f34c42227a4acf8df9&smart=true&height=620)
Foto: (Unsplash)
Estos invasores suelen dejar heces oscurecidas y manchas en grietas, por lo que se recomienda sellar grietas, mantener la limpieza y almacenar alimentos en recipientes herméticos para prevenir plagas.
Se han vuelto resistentes a los insecticidas, lo que las convierte en una mayor amenaza y para eliminarlas se necesita la implementación del Manejo Integrado de Plagas (MIP), que combina métodos químicos con otros enfoques de control para ser efectivo.
Mantener una limpieza rigurosa es importante que mantener los lugares frescos ya que, se alimentan de cualquier desecho orgánico, incluyendo excremento, vómito y cadáveres de otros animales.
Además, prefieren los lugares con altas temperaturas ya que acelera el crecimiento de los huevecillos y les permite vivir de tres a seis meses.
Es por eso que, en estos meses de mucho calor se pide que se haga una limpieza constante y profunda para que no hay rincón en el que se puedan ocultar.