Más Información
![centro_de_justicia_alternativa-acuerdo_legal.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/NBY2ZG6D6ZERPAZYVXPLBJN7XU.jpg?auth=d4af94b013d531f7fe69c08c457edf48a990d412106bc1fbea8bbd8e9b152146&smart=true&height=620)
(Imagen Ilustrativa: Dall E)
Como Ana María no se había colocado el cinturón de seguridad, chocó con el respaldo del asiento, lo que le provocó diversas contusiones en cara, brazos y tórax.
Aunque Alfredo explicó a los policías que atendieron la emergencia que la pasajera le había pedido que fuera rápido, fue remitido a la agencia del Ministerio Público, donde se le abrió una carpeta de investigación por lesiones culposas.
Al llegar el caso ante un juez de control, este remitió el expediente al Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de la CDMX, para que, a través del servicio de facilitación penal, el detenido buscara con la víctima un acuerdo reparatorio, y así librar el proceso penal.
En la sesión de facilitación, Ana María y Alfredo dialogaron sobre lo sucedido; ella quería que se le pagaran los gastos médicos para atender sus lesiones, y él, verse ajeno a un proceso penal.
En una segunda sesión, la víctima presentó las facturas de honorarios médicos y medicamentos; Alfredo se dijo dispuesto a pagar de manera íntegra, pero pidió hacerlo en tres parcialidades.
Sin oposición de Ana María, firmaron el acuerdo reparatorio. Una vez que el juez dio su visto bueno, Ana María vio resarcido de manera íntegra el daño causado a su salud, en tanto que Alfredo quedó libre de un proceso penal que lo tuvo sin poder conciliar el sueño.
![arreglo_legal.centro_de_justicia_alternativa.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/34EKMKLG4VAADNJST3LJBRMFUM.jpg?auth=3f7fe9abb734dd52386681ac8f9259b06a14779a9580dca69d8e83c520525b41&smart=true&height=620)
(Imagen Ilustrativa: Dall E)