Más Información
En la audiencia de ley, el juez conminó a las partes a conciliar; les hizo saber que su controversia la podían dirimir en el Centro de Justicia Alternativa (CJA) del Poder Judicial de la CDMX, en Niños Héroes 133, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
Los abogados dijeron que harían consultas con sus directivos, quienes dieron ‘luz verde’ a la mediación. En la primera sesión con el mediador civil-mercantil, el abogado de la constructora urgió en la entrega y presentó un cálculo de las pérdidas por el incumplimiento. El abogado de la vendedora explicó que el retraso fue del proveedor internacional.
En segunda sesión, el abogado de la vendedora ofreció entregar el equipo en una semana, pues ya había ingresado al país y solo faltaba su traslado. Respecto a la indemnización, expresó que la cubrirían, pero pidió una quita del 20%.
Para el tercer encuentro, el abogado de la constructora dijo aceptar la entrega, improrrogable, y respecto a la quita dijo que eso no era viable; pero abrió la posibilidad de que fuese pagada en tres exhibiciones.
Sobre esos términos se hizo el convenio de mediación, que puso fin a la controversia entre empresas. Tras signar el documento, el mediador destacó que el convenio posee la fuerza legal que garantiza su cumplimiento.