Más Información
Por Tania Aguilar
El impacto provocó que toda la fascia del vehículo, quedara completamente deshecha.

Las imágenes del siniestro han causado inquietud y burla en redes sociales, debido a que la Cybertruck Tesla, con un costo de más de 2 millones de pesos, presume de ser un vehículo de alta gama resistente, para una "conducción sin preocupaciones".
Y es que, de acuerdo con versiones preliminares, el choque no fue de gran magnitud para que la camioneta quedara de esa forma. El conductor solo resultó con lesiones leves, por lo que fue atendido por una ambulancia en el punto, sin que ameritara ser trasladado al hospital.

(Fotos: Ricardo Pérez)
De acuerdo con cifras de Tesla, en el primer bimestre de 2024, se han comercializado 2 mil 803 unidades.
Estos vehículos son fabricados en la Gigafactory de Tesla, en Texas.
Afortunadamente, el conductor de la camioneta solo sufrió lesiones leves, por lo que fue atendido en el lugar del accidente sin necesidad de ser trasladado a un hospital.
Sin embargo, el siniestro ha puesto de relieve la importancia de las pruebas de resistencia en condiciones reales y ha dejado abiertas preguntas sobre la capacidad de la Cybertruck para cumplir con sus promesas en cuanto a robustez.
A pesar del incidente, la Tesla Cybertruck sigue generando interés en el mercado. De acuerdo con Tesla, se han vendido 2,803 unidades en el primer bimestre de 2024, lo que demuestra la aceptación del modelo entre los consumidores.
Estos vehículos son ensamblados en la Gigafactory de Tesla, ubicada en Texas, y se caracterizan por sus líneas geométricas y su estructura de acero inoxidable.
La Gigafactory ha sido clave en la expansión de Tesla en América, con México como uno de los mercados emergentes para vehículos eléctricos de lujo.