Más Información
Por Arturo Contreras
La idea comenzó a desarrollarse en noviembre del 2023 y pudieron verlo materializado e inaugurado por autoridades escolares y municipales el pasado 16 julio de este año, previendo también con ello el no quedarse sin clases debido a la falta de agua, como les ocurrió en noviembre del 2023.
“Esto muestra el esfuerzo porque aunque somos niños, podemos hacer muchas cosas y esperamos que más escuelas y comunidades empiecen a reciclar el agua de la lluvia. Nos sentimos muy orgullosos de nuestro sistema, estamos haciendo el cambio”, expresó Tonalli Ramírez.
Son varias fases de todo el plan de recolección: la primera se concluyó con el sistema y con la reforestación dentro y fuera de la institución; posteriormente, es lograr filtrar más el agua para usarla en los baños y lavarse las manos.
Nayeli Romero y José Raymundo Rodríguez, maestros de sexto y tercer grado, respectivamente, precisaron que los alumnos realizaron todo un trabajo de investigación, apoyados de sus padres para sustentar el plan, el cual, según estudios de viabilidad, debido a la ubicación de la escuela, podría llenarse hasta 30 veces en un año.