Más Información
Por Arturo Contreras
La ingeniera Ana Belem García Rojas Morales, subdirectora de Capacitación e Innovación Tecnológica del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, comentó las recomendaciones que emiten a los pirotécnicos en esta temporada de calor, la principal: estar pendientes de la humedad en el ambiente, pues se produce electricidad.
“A mayor temperatura existe una disminución de humedad, entonces esto provoca mucha electricidad estática. Para los pirotécnicos, la estática representa un riesgo muy fuerte de un accidente porque se crea una chispa y esto puede hacer un conato de incendio y como trabajan con sustancias químicas y estas son muy sensibles a energía, en este caso el chispazo, se encienden con facilidad”, dijo.
Otra recomendación es hacer las mezclas para luz o para trueno durante la mañana y en las noches efectuar la molienda de la pólvora.