Más Información
![fraude_whats.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/JRHYT2K43JEXDFSKR7FBID5SKQ.jpg?auth=c39fe9b602fec1a7ab94553a8c4b88a31eebb4f05d7a202dff6d77739d8a36c8&smart=true&height=620)
El usuario recibe mensaje de un supuesto conocido, por la familiaridad con la que saluda. “Hola, soy Maricela” (o algún otro nombre común). Ahí empieza el enganche. “¿Cuál Maricela?”, suele ser la respuesta. Luego de un intercambio de frases viene la petición. “Te puedo mandar un código, es que necesito cambiar de teléfono y verificar mis contactos”.
Al devolver ese código abres la puerta a tu dispositivo. El robo de datos por medio del phishing o whatsapping —estrategias para provocar la entrega de información— es uno de los ciberdelitos más extendidos.
En el Consejo Ciudadano desde el año pasado hemos recibido más de 2 mil 500 reportes a la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, por robo de datos. Los medios más empleados son el correo y las redes.
![aarn-giri-igai6uhdpwi-unsplash.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/UDTKNKLN3JBUVD473OG4OLBOUY.jpg?auth=78b75d03e553d1a873ed52435a25c2cdb78dceca3233bdbe6eb3ba1308653be4&smart=true&height=620)
No intercambies mensajes con desconocidos por más que juren y perjuren ser tus amigos; bloquéalos en tu Whats.
La seguridad de tu dispositivo es tan importante como la de tu casa. ¡Ponte al tiro!