Más Información
![mango3.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/VRSLOTQ4NBCXLIVT2ATGMTDYKA.jpg?auth=06f6d37341f6ddff48836d2448b0a9ace90d94d0c039b56b88141bb8a5b166b3&smart=true&height=620)
“La segunda etapa se centró en un método de corte del fruto y un sistema de recolección eficiente, que culminó en la obtención de una patente relacionada con el procedimiento para el desprendimiento de frutos mediante una emulsión ácida y un artículo sobre su efectividad”, apuntó la dependencia.
La siguiente etapa “se enfocó en la detección y clasificación de frutos de mango, a través de imágenes RGB capturadas por drones, y extraer las características relevantes del fruto, con las cuales se clasifican como frutos aptos para ser cosechados o no”.
Con esta información recopilaron los datos para diseñar un algoritmo completamente autónomo y que permita a los drones realizar todas las tareas de manera independiente, refirió.
![mango4.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/CLOCTQTCFJF7RERYOBLXW4FXZE.jpg?auth=ad912cf75757d82ad69ab6f8e1643312a234a9c98d24e5a88a96da54e939dd05&smart=true&height=620)
El estudiante de posgrado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA) y responsable del proyecto, David Vargas Cano, detalló que el proceso se llevó a cabo con drones comerciales y uno ensamblado en la UACh, equipado con cámaras RGB y sistemas computacionales avanzados.
Destacó que el estudio que desarrolla el bien público educativo de la Secretaría ha tenido avances significativos y es parte de una investigación continua que da cuenta de la modernización y sostenibilidad en la industria del mango, al ofrecer nuevas perspectivas frente a los nuevos retos que enfrenta el sector primario en México y el mundo.
![mango1.jpeg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/RTQYYDB5MZB2RJCUJ3QGX4L4TE.jpg?auth=40625d81c567779b1dc8684aa0395c99595013862d7e1a2b39335e6f4928695c&smart=true&height=620)
(Fotos: Especiales)
Resaltó que con el impulso y la contribución del doctor Federico Felix Hanh Shlam (1958-2024) se realizó en una huerta comercial de mango en Loma Bonita, Guerrero, para cultivar las variedades Kent, Haden, Keitt y Ataulfo.