Más Información
![utopias-cdmx.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/J6L6QXZP5VGWBD5DBM3NKT662M.jpg?auth=275b97951a4a8a623b4519eb5c38537ce7519689b7be65c3a9d60c54aa5b7876&smart=true&height=620)
(Foto: Cuartoscuro)
El rescate de estos sitios, iniciado por la ahora jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, cuando fue alcaldesa, representa un doble beneficio: por un lado, la comunidad cuenta, como el caso de Ixtapalcalli —en náhuatl “casa o corazón de Iztapalapa”—, con salones para talleres, huerto urbano, librería o estudio de cine; y por otra parte contribuyen a la disminución de la incidencia delictiva.
![utopias-clara_brugada.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/RI4JI4PC35HLLLSRKL7S5EXK7Y.jpg?auth=e025ff46e7e6335fb8988b29a775982e5aa4453b9bc2d4cab7844fe81d6a20fe&smart=true&height=620)
(Foto: Cuartoscuro)
Son una demostración de las posibilidades de acercar espacios públicos de calidad a las personas más vulnerables. “Un enlace de lo social con lo cultural”, dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres, luego de cortar el listón y recorrer con el alcalde Raúl Basulto, entre otras personas, el centro construido en lo que fuera el auditorio Quetzalcóatl.
¡Ponte al tiro! Desde Iztapalapa hay una nueva visión de ciudad con las Utopías. Y vienen más, a tambor batiente, como anticipó Brugada.