Más Información
Es importante destacar que el riesgo de cáncer se asocia con bebidas que superan los 65°C. Sin embargo, incluso bebidas a temperaturas más bajas pueden causar daños.
![cuasas-cancer-_esofago.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/7MS52DJVNVAVRB2L65MGSBQTBE.jpg?auth=e0aa957d36b052d05e7ef6931db1295514603537c8da45ea454601e19cbe8324&smart=true&height=620)
(Imágen ilustrativa: Meta AI)
1. Aumento del riesgo de cáncer: La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado el consumo de bebidas calientes por encima de 65°C como "posiblemente carcinógeno para los seres humanos".
2. Daño en las mucosas: Las bebidas calientes pueden causar quemaduras en las mucosas de la boca, garganta y esófago, lo que puede llevar a dolor y inflamación.
3. Problemas digestivos: El consumo de bebidas calientes puede alterar la flora intestinal y causar problemas digestivos como acidez, náuseas y diarrea.
4. Aumento de la presión arterial: La ingesta de bebidas calientes puede causar un aumento temporal de la presión arterial, lo que puede ser peligroso para personas con hipertensión.
- Beber líquidos a temperaturas seguras (por debajo de 60°C)
- Evitar el consumo excesivo de bebidas calientes
- Mantener una dieta equilibrada y saludable
En resumen, aunque disfrutar de una taza de café o té caliente puede ser agradable, es importante ser conscientes de los riesgos asociados con el consumo de bebidas muy calientes. Se recomienda beber líquidos a temperaturas seguras (por debajo de 60°C) para proteger nuestra salud.
![riesgo-beber-bebidas-calientes.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/FQSJKIDPZJHM7HBGWCB6JXJCNI.jpg?auth=9467e7bf5cf569330271ae8f7d32a632e92f4c92c18884bd0d26b2ad28682f0f&smart=true&height=620)
(Imágen ilustrativa: Meta AI)