Más Información
“No es una obra muy onerosa, es una obra sencilla, que se está realizando en coordinación con el INAH por la connotación que tiene el Centro Histórico, y en próximos días se empezará; ya les comentaremos cuándo comienza”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Con el documento en mano, Batres Guadarrama consideró que lo fundamental más allá de la obra que se realice para volver peatonal esta zona, es el aprovechamiento de este espacio para la convivencia de las familias.
“Es una reconquista social, de reapropiación social y cultural de la gente, del principal espacio público y tiene mucha relevancia histórica para nuestra Ciudad, y además es parte de lo que se ha llamado reconstrucción del Centro Histórico”, expuso el mandatario capitalino.
“No es una obra muy onerosa, es una obra sencilla, que se está realizando en coordinación con el INAH”, mencionó Marti Batres Jefe de gobierno de la CDMX.
“El cierre no es una conquista peatonal sino militar. Obedece más al sitio de Palacio Nacional, que a una vocación peatonal”, mencionó Roberto Remes Ex autoridad del Espacio Público en la CDMX.
“Proponemos una solución equilibrada que preserve la movidlidad y al mismo tiempo responda las necesidades de la Ciudad”, dijo Guillermo A. Gazal Presidente de Plicentrhico.
Estás calles ya no tendrán autos: 5 de febrero, 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, Los cierres serán en los tramos de la Plaza de la Constitución a la calle Venustiano Carranza.