');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La mexicana Elizabeth Rodríguez es parte de las peleadoras de Legacy Fighting Alliance (LFA), empresa en la que busca crecer profesionalmente para tener la oportunidad de llegar a las filas de Ultimate Fighting Championship (UFC), porque reconoce que tiene cuestiones por mejorar.
“Me falta experiencia y hacer más peleas en la Lux. Quiero seguir mejorando en el combate de pie, en todas las áreas y principalmente finalizar las peleas por sumisión o nocauts”, contó la tapatía a EL GRÁFICO.
En los siguientes meses, Rodríguez espera tener más combates para que los visores de UFC la tengan detectada.
Lee también: Alicia Villarreal hace señal de auxilio arriba del escenario, tras ser golpeada por su esposo
“Ojalá pueda hacer tres o cuatro peleas con resultado positivo, porque normalmente sólo he peleado una vez al año”, comentó Rodríguez, quien registra tres triunfos y tres derrotas en su carrera.
La también licenciada en cultura física y deporte busca en este año el compromiso por un campeonato que le permita ser la rival a vencer.
“Quiero ir por un cinturón. Eso me va a dar experiencia y mayor cantidad de oponentes. Así veré más estilos de pelea y eso me hará estar lista para la mejor Liga del mundo, la UFC”, indicó.
Eli aceptó que el objetivo es ambicioso, pero su preparación física y mental la ayudan para ser una artemarcialista fuerte.
“Soy una guerrera que no se rinde. Por más difícil que se ponga la situación, no voy a dejar de rendirme, porque así somos los mexicanos”, recalcó la jalisciense.
En UFC, actualmente destacan las mexicanas Alexa Grasso e Irene Aldana, así como Guadalupe Godínez, Yazmín Jáuregui y Montserrat Conejo, a quienes Elizabeth les tiene un reconocimiento, porque “eso hace que contraten más”.
Las artes marciales mixtas acostumbran presentar “golpes sorpresa” dentro y fuera del octágono, como le ocurrió a Elizabeth, quien recibió un “impacto” que la hizo cumplir uno de sus grandes sueños deportivos.
“En octubre, dije ‘ya no voy a tener peleas’, pero me mantuve entrenando y un mes después me llaman para una función en diciembre; la aceptamos era en Estados Unidos”, expresó la gladiadora.
Previo al combate, la mexicana canceló el compromiso por una lesión lo que “me entristeció, porque sí quería regresar”.